En este momento estás viendo Formulario de Juicio Monitorio

Formulario de Juicio Monitorio

Imagínate que eres el Presidente de la Comunidad de Propietarios de tu Edificio… (Vaya marrón, ¿verdad? Siempre recomendamos que contratéis los servicios de un administrador de fincas)

Imagínate que en el bloque existen uno o varios copropietarios que adeudan diversas cantidades a la comunidad: cuotas ordinarias, la derrama de la pintura del edificio, la derrama extraordinaria para instalar el ascensor… Y a pesar de las veces que le has pedido, amablemente, que se ponga al día, que piense en que los demás vecinos ya han abonado sus cuotas… sin embargo el «moroso» sigue sin pagar.

¿Qué puedes hacer? ¿Cómo puedes reclamarle que pague lo que debe sin gastar mucho dinero?

Suponemos que ya habéis celebrado la Junta de Propietarios en la que habéis decidido actuar contra los vecinos «morosos»; y suponemos que la Junta ha autorizado al Presidente, a ti, a ejercer las acciones que corresponden a la Comunidad para reclamar tus derechos.

En este momento, tenéis dos opciones:

  • Contratar un abogado (recomendado)
  • Si la deuda NO SUPERA los 2.000 €, interponer tú mismo una demanda de Juicio Monitorio (No te asustes, la verdad es que es muy sencillo)

Para ayudarte, descarga esta plantilla. Aquí solo tendrás que rellenar los datos de quién la firma (el Presidente), y los datos de tu comunidad. A continuación deberás indicar los datos del vecino «moroso», consignando nombre, y domicilio donde poderlo hallar. Especialmente, si no vive en la Comunidad, deberéis recabar su dirección correcta, para evitar notificaciones ineficaces y pérdidas de tiempo.

Vamos a continuar rellenando la plantilla. En el Hecho Primero, deberás indicar la fecha de la reunión en la que se determinó la deuda, y se decidió proceder contra el «moroso». Tendrás que indicar que se le ha enviado una carta comunicándole el resultado de la reunión, y la deuda que tenía pendiente.

Finalmente, deberás firmar la plantilla, y sacar TRES COPIAS: el original firmado y una copia deberás presentarla en el Juzgado de Primera Instancia que corresponda al domicilio de tu Edificio (búscalo en internet, es fácil de localizar: indicar en la búsqueda «partido judicial de (tu localidad)» .

La segunda copia es para que te la sellen y conserves como resguardo de que lo has presentado.

Con las copias que habrás de presentar en el Juzgado deberás aportar, además, los siguientes documentos:

  • Copia certificada por el Secretario de la Comunidad, del Acta de la Reunión en la que se te declaró Presidente.
  • Copia certificada del Acta de la Reunión en la que se acordó proceder contra el moroso.
  • Resguardo de haber comunicado al «moroso» la deuda.

¡Y ya está! Ahora sólo te resta esperar a que el Juzgado notifiqué al vecino incumplidor la reclamación, y que éste pague (o no). Si no lo hace, pulsa aquí y te explico que debes hacer…

Deja una respuesta